La anchoa por su importancia tanto gastronómica como comercial la trataremos más ampliamente y en otro artículo más adelante.
La aguja o Sardina de pico (Belone belone).
Como la sardina pertenece al grupo de los pescados azules.
Este pescado se reconoce fácilmente por su cuerpo fino y alargado y su hocico afilado en forma de aguja, del que recibe su nombre.
Pertenece a la familia de los belónidos, peces pelágicos que forman cardúmenes que en su mayoria viven cerca de la superficie.
En el mercado encontramos otro pescado muy parecido pero de inferior calidad denominado paparda o relanzón, del cual se diferencia en sus aletas dorsal y anal que en la aguja la tiene en un trazo y la paparda seccionado en pequeñas aletas llamadas pinulas.
La aguja madura a los dos años. Este pez cuando llega a las costas europeas, procede del pleno Atlántico, a donde vuelve más tarde.
En la primavera pone los huevos a poca profundidad, en lugares no muy alejados de la costa. Los huevos caen al fondo y con unos filamentos gelatinosos a modo de zarcillos de casi 1 cm de longitud se fijan a las algas o en algún accidente del terreno del fondo. Son esféricos y grandes, pues su diámetro es de 3,5 mm. El número de huevos oscila de 10.000 a 35.000. La incubación dura unas cinco semanas.
Cuando nacen las larvas sus hocicos son normales, pero más tarde les crece desmesuradamente la mandibula inferior y luego la superior, aunque ésta toda la vida quedará algo más corta.Habita en todo el litoral europeo tanto mediterráneo como atlántico llegando hasta Noruega. Su edad máxima se calcula en unos dieciocho años.
Come pequeños peces y crustáceos, siendo de una gran voraridad.
Se pesca con redes finas, artes de cerco (Ver video), cacea (Ver video) etc.
¡Para muchos es un bocado exquisito, aunque su carne es relativamente seca, pero su fuerte olor, lo fácilmente que se pierde y sus vértebras verdes hacen que sea muy poco estimada para la mayoría!(Sin embargo, este color se debe a un pigmento completamente inocuo).
Enharinadas y fritas estan ricas pero se recomienda especiamente para escabechar o con salsa de tomate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario