Su carne, roja y muy sabrosa, no precisa ni mucha cocción (al punto), ni muchos aderezos para ser consumida. ¡Simplemente asada a la parrilla, con ajo y perejil, es uno de los mejores manjares!.
Para beber todos los pescados reciben bien un buen vino blanco, pero el atún y el bonito son pescados azules singulares, de fuerte sabor y textura, a los que acompañan perféctamente ciertos vinos tintos aromáticos y afrutados, como los cabernet sauvignon e incluso los crianza de Rioja y otros excelentes crianzas de nuestro país. Debemos reservar los blancos, que no sean jóvenes y sí con carácter, como algunos Rioja, Montilla, Moriles o finos de Jerez.
A continuación pondremos 3 recetas de bonito para nuestro recetario particular, bonito para ocasiones, bonito tradicional, y bonito rápido, pero además como esta familia lo requiere y sobre todo en lo que se refiere, a nuestro "Príncipe del Cantábrico" EL BONITO DEL NORTE, ampliaremos, hablando de conservas, su industria y sobre todo las recetas de unas conservas caseras para disfrutar todo el año de este pescado, con un sabor "Arte-sano".
¡Espero que os guste!
ANEXO RELACIONADO:
- Serie documental titulada "A pedir de Boca", Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. Viajando a las comarcas de origen de estos alimentos analizando los vínculos con su procedencia y preparaciones culinarias tradicionales. Respecto a los productos del mar emite estos programas: Mariscos de la ria de Arosa, El atún, Bonito del norte, Mejillón de Galicia, Anchoa del cantábrico y Acuicultura peces de crianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario