LOS PESCADOS (Descripción del PEZ):
Los peces son animales vertebrados, acuáticos, aclimatados a la vida en el agua. Para nadar se valen de aletas, y su piel se encuentra por lo general recubierta de escamas. Su respiración es branquial: Poseen sistema nervioso central y su sistema circulatorio es cerrado y se halla impulsado por un corazón ventral. Pueden ser carnívoros o herbívoros y poseen el hígado y el páncreas separados.
La morfología y estructura de los peces varía mucho entre las diferentes especies. En términos generales, se pueden distinguir en el cuerpo de los peces tres regiones bien diferenciadas:
.Cabeza
.Cuerpo
.Cola
Y unas zonas de importancia para su estudio como son:
Las agallas o branquias, protegidas externamente por el opérculo, constituyen el órgano respiratorio adaptado al medio acuático de estos animales; su función consiste en captar el oxígeno disuelto en el agua.
El esqueleto de los peces puede ser óseo o cartilaginoso. La mayoría de las especies que se emplean en la alimentación humana son peces óseos.
La posición forma y número de aletas constituye una de las principales guías de clasificación de los peces. La mayoría de las especies tienen forma hidrodinámica fusiforme, lo que les capacita para ser buenos nadadores.
Las especies que habitan los fondos marinos tienen por lo general forma aplastada En otros casos, su forma es cilíndrica. En realidad, la forma de los peces varía mucho entre las diversas especies, presentando en algunos casos conformaciones muy extrañas y peculiares.
Como alimento el hombre aprovecha muchas partes de los peces: piel, hígado, bazo, huevas y aletas de los escualos. Sin embargo la mayor parte comestible del pescado corresponde a los músculos corporales de mayor tamaño.
Clasificación de los peces:
Según el hábitat de los peces se pueden clasificar:
-Peces de agua marina
-Peces de agua dulce
Peces diadrómicos, que son aquellos que realizan migraciones regulares del agua dulce al agua de mar en determinados momentos de sus vidas, (salmón, truchas y anguilas).
En función de la zona del océano donde vivan los mares estos se clasifican en:-Bentónicos o demersales: Viven en las profundidades, he incluso enterrados.
-Pelágicos: Los que viven en distintas capas de agua sobretodo superficiales
-Pescados grasos (azules) (más de 6% de grasa)
-Pescados semigrasos (entre 2-6% de matéria grasa)
-Pescados magros (blancos) (menos del 2% de materia grasa)
Los límites para esta clasificación no están muy bien definidos, ya que el contenido en grasa del pescado es muy variable y depende de muchos factores, pudiendo incluso darse el caso de que un pescado azul se convierta en blanco, esto puede ocurrir, por ejemplo, después del desove, período en el que la grasa es sustituida por agua.
CANAL NICAYO2 VÍDEOS DE INTERÉS
No hay comentarios:
Publicar un comentario