La pesca del bacalao es una de las más antiguas que se conocen en España y en Europa. El Gran Banco de Terranova y su extraordinaria riqueza, unido a la excelente calidad de la conserva del bacalao salado y secado, supuso convertir este pescado en un alimento de primer orden para España desde el siglo XVI hasta nuestros días. Nuestro país fue expulsado de Terranova a comienzos del siglo XVIII y no pudo retornar a esos caladeros hasta 1927. Ahora, esta pesquería se encuentra en recesión, a causa de las limitaciones impuestas por las naciones ribereñas y la flota bacaladera española ha sufrido una considerable disminución.
El buque No es un buque, sino dos los que trabajan juntos remolcando el arte. Se trata, en todo caso, de arrastreros convencionales con rampa a popa y con casco de hierro. Eslora de 45 metros. Manga de 10 metros. Potencia de motores 1.300 caballos. Velocidad máxima de 11 nudos. Arqueo de 600 TRB La tripulación es de diez a doce hombres por buque, en mareas de cuatro o cinco meses que se consideran muy duras a causa de los malos tiempos, el frío y las condiciones de trabajo.
La pesca Uno de los buques transporta el arte y lo larga por la popa mientras su compañero se mantiene a corta distancia. Una vez que han salido las malletas, el compañero se aproxima y se le lanza un cabo para que engrillete una de las malletas a su cable. Ambos buques dan avante y largan cables igualando marcas.
Comienzan entonces a faenar manteniéndose a unos 300 metros de distancia y en navegación paralela. Los propios 5 hacen de puer' 5 Y su separación mantiene abierta la boca de la red de arrastre.

- IMPRESIONANTE TEMPORAL Y LANCE BACALADERO (Video).
Capturas y áreas de pescaEl bacalao es la captura fundamental, aunque aparecen capturas accesorias, como eglefinos y peces planos. Faenan en aguas NAFO (Atlántico Norte) de Terranova, Groenlandia, Islandia y Svalvard.
2 comentarios:
Gracias por la información.
De nada, es un placer!
Publicar un comentario