Los caladeros de merluza y de besugo del Cantábrico son una de las mayores riquezas de los pueblos costeros del País Vasco, Cantabria y Asturias. Se trata de una pesquería tradicional ya explotada desde época medieval.
Determinadas Cofradías, como las de Cudillero (Asturias) y Hondarribia (Guipúzcoa), deseosas de conservar sus recursos pesqueros y de proteger la producción de sus caladeros artesanales, han mantenido los artes tradicionales en detrimento de otros más productivos, como el palangre. Las capturas obtenidas por este sistema son de una alta calidad, aunque están amenazadas por la sobrepesca.
En casi todas las ocasiones se trata de pequeñas embarcaciones de madera, tripuladas por dos o tres hombres, y que obedecen al diseño tradicional de la región. No precisan de instalaciones frigoríficas y conservan el pescado en hielo hasta el regreso a la base. Se trata de una pesca al día.
Eslora de unos 1 3,5 metros, manga de 3,7 metros. Puntal de 1,50 metros. Registro de 20 TRB. Motor de 100 caballos. Velocidad de hasta 7 nudos.
Se emplean líneas verticales accionadas desde cubierta mediante carretes hidráulicos y ayudadas por cañas flexibles. Cada una de las cinco o seis líneas que trabajan simultáneamente, caen hasta fondos de 80 a 100 metros, sosteniendo cada una de lO a 14 anzuelos. Se trata, por lo tanto, de pequeños palangres verticales.
Antes de dejar caer la línea, se ceban los anzuelos con chicharro o sardina fresca o congelada muy limpia y entera. La línea, rematada por un plomo, llega hasta el fondo y el pescador permanece atento a la picada suave de la merluza. Después, iza la línea con el carrete.
El buque se mantiene sobre el caladero con el motor al ralentí y dando avances para no perder la posición. Una vela pequeña, a popa, les ayuda a permanecer aproados al viento. Los buques trabajan en grupo, zarpan al amanecer y retornan al caer el día.
Capturas y áreas de pesca
Merluza, besugo, congrio y otras especies de fondo.
Caladeros tradicionales a menos de 30 millas de la base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario